INSTAGRAM

¡Hola enfermeros y enfermeras! 

En este artículo del blog os recomendaremos tres cuentas de Instagram que nos han parecido muy interesantes. Las cuentas de Instagram son las siguientes:



@enfermeríacreativa

El primer referente de enfermería en Instagram que hemos elegido es Enfermería Creativa (@enfermeriacreativa). La autora Silvia Sánchez publica infografías sobre enfermería.

En estas infografías encontramos desde cuidados de enfermería, técnicas, así como, información sobre congresos, talleres...

Para nosotros esta cuenta de Instagram nos resulta muy útil e interesante ya que además de toda la información teórica y práctica que ofrece, también nos brinda la oportunidad de conocer congresos, charlas, etc. en los que podemos adquirir más conocimientos.

https://www.instagram.com/p/Bgo-r27ldYa/



@perdidue

En esta cuenta de Instagram (@perdidue), dirigida por un enfermero de Banco de Sangre podemos encontrar contenido de enfermería basado principalmente en las donaciones sanguíneas. Explicando su importancia y animándonos a hacernos donantes.
A continuación, os dejamos un vídeo suyo de presentación.


Opinamos que es una buena manera de concienciar a la población y más con las publicaciones en las que los propios pacientes explican los motivos y el procedimiento que están llevando a cabo, así como lo agradecidos que están por ello.

Para finalizar con este perfil de Instagram os dejamos un vídeo de su cuenta en el que una paciente explica su experiencia. Para ver el vídeo, pulsa aquí.


@curartambienessalvar


Además de las referencias bibliográficas encontradas en la sede de nuestra universidad, nos ha parecido apropiado añadir la cuenta de Instagram @curartambienessalvar, puesto que, a nuestro parecer mucha gente de nuestro entorno la conoce dado que, la información que proporciona en su perfil es de gran utilidad e interés.

Este perfil lo maneja un enfermero profesional, el cual actualmente, trabaja en el servicio de Unidad de Hospitalización Domiciliaria (UHD). En el perfil, nos enseña vídeos y casos clínicos de los paciente a los que visita y lo hace de modo didáctico mediante encuestas y preguntas (que proporciona la propia red social) y por tanto, es una buena manera de aprender y aplicar tus conocimientos.

A continuación os dejamos dos publicaciones en las que podemos encontrar una técnica de canalización de vía periférica y una cura de úlceras por presión.


Para verlos, os dejamos seguidamente los respectivos enlaces:








Comentarios